El FC Barcelona y la selección española vivieron una época dorada gracias a figuras como Carles Puyol, Xavi Hernández, Andrés Iniesta y Gerard Piqué. Estos jugadores no solo marcaron una era en el fútbol, sino que también fueron protagonistas de algunos de los momentos más memorables del deporte rey. Pero, ¿qué ha sido de ellos después de colgar las botas o alejarse de los terrenos de juego? En este artículo, exploramos sus trayectorias y lo que hacen en la actualidad.
Carles Puyol: El símbolo de liderazgo que sigue inspirando
Carles Puyol, el icónico defensa y capitán del FC Barcelona, se retiró en 2014 después de una carrera llena de éxitos. Conocido por su entrega, fortaleza física y liderazgo, Puyol fue una pieza clave en los triunfos del Barça y la selección española durante su época dorada.
Tras su retirada, Puyol ha mantenido un perfil bajo pero activo en el mundo del fútbol. Trabajó como director deportivo en el FC Barcelona durante un breve período, aunque decidió alejarse del cargo para enfocarse en proyectos personales. Actualmente, está involucrado en iniciativas relacionadas con la salud y el bienestar, incluyendo su propia empresa de suplementos nutricionales.
Además, Puyol es un apasionado de la montaña y el deporte al aire libre. A menudo comparte en sus redes sociales imágenes de sus excursiones y actividades en la naturaleza. También ha participado en eventos benéficos y colabora con organizaciones que promueven el deporte entre los jóvenes.
Xavi Hernández: De jugador a entrenador estrella

Xavi Hernández, considerado uno de los mejores centrocampistas de la historia, se retiró en 2019 después de una exitosa etapa en el Al-Sadd de Catar. Sin embargo, su retirada no significó el fin de su relación con el fútbol. Xavi regresó al FC Barcelona en 2021, pero esta vez como entrenador.
Su llegada al banquillo del Barça ha sido recibida con entusiasmo por la afición culé, que ve en él a un líder capaz de devolver al equipo a lo más alto. Aunque su etapa como entrenador ha tenido altibajos, Xavi ha demostrado su compromiso con el estilo de juego que lo hizo famoso como jugador: posesión, control y ataque.
Fuera del campo, Xavi es un hombre de familia y disfruta de su tiempo libre con su esposa e hijos. También ha mostrado interés en proyectos sociales, colaborando con organizaciones que promueven la educación y el deporte en países en desarrollo.
Andrés Iniesta: El mago que sigue encantando en Japón

Andrés Iniesta, el genio del mediocampo, dejó el FC Barcelona en 2018 para emprender una nueva aventura en el Vissel Kobe de Japón. A sus 39 años, Iniesta sigue activo en el fútbol profesional, aunque su ritmo de juego ha disminuido debido a la edad y las lesiones.
En Japón, Iniesta no solo ha dejado su huella en el campo, sino que también se ha convertido en un embajador cultural. Su llegada al Vissel Kobe ha impulsado el interés por el fútbol en el país asiático, y su influencia va más allá del deporte. Iniesta ha participado en numerosos eventos benéficos y ha mostrado un gran interés en la cultura japonesa.
Además de su carrera futbolística, Iniesta es dueño de una bodega en su ciudad natal, Fuentealbilla, donde produce vino bajo la marca “Bodega Iniesta”. También ha invertido en proyectos empresariales relacionados con el deporte y la salud.
Gerard Piqué: El empresario multifacético

Gerard Piqué, uno de los defensas más carismáticos y exitosos de su generación, anunció su retirada en noviembre de 2022. Aunque su despedida fue sorpresiva, Piqué ya había sentado las bases para su vida después del fútbol.
Piqué es conocido por su faceta como empresario. Es fundador y presidente de Kosmos Holding, una empresa que ha revolucionado el mundo del tenis con la creación de la Copa Davis reformada. Además, ha invertido en otros deportes, como el fútbol sala y los esports, donde es dueño del equipo Kings League.
En el ámbito personal, Piqué ha sido una figura mediática debido a su relación con la cantante Shakira, con quien tiene dos hijos. Aunque su separación en 2022 generó titulares en todo el mundo, Piqué ha mantenido un perfil profesional y sigue enfocado en sus proyectos empresariales.
El legado de una generación inolvidable
Carles Puyol, Xavi Hernández, Andrés Iniesta y Gerard Piqué no solo fueron grandes jugadores, sino también símbolos de una era dorada en el fútbol español. Juntos, ganaron múltiples títulos con el FC Barcelona y fueron parte fundamental de la selección española que conquistó dos Eurocopas (2008 y 2012) y un Mundial (2010).
Hoy, cada uno de ellos sigue escribiendo su historia, ya sea en el mundo del fútbol, los negocios o los proyectos personales. Su legado perdurará en la memoria de los aficionados y servirá de inspiración para las futuras generaciones de futbolistas.
Fuentes:
- Marca – Carles Puyol y su vida después del fútbol
- AS – Xavi Hernández, de jugador a entrenador del Barça
- Sport – Andrés Iniesta y su aventura en Japón
- El Mundo Deportivo – Gerard Piqué y sus proyectos empresariales
Estas fuentes son medios deportivos españoles de reconocido prestigio que ofrecen información actualizada y veraz sobre el mundo del fútbol.